Membrana de PVC en Jardineras y Techos verdes : Guía 2025.

Impermeabilización de jardineras y cubiertas verdes con membrana de PVC.

Ventajas y desventajas de las membranas de PVC en jardineras.

Consideramos que las características de un producto o sistema pueden ser una ventaja o desventaja dependiendo de las necesidades y posibilidades de cada persona, sin embargo aquí te mencionamos algunas para que las evalúes en tu proyecto de impermeabilización:

🟢 Ventajas:

  • Durabilidad: No tendrás que remover tu jardín para hacer mantenimientos o reemplazos.
  • Resistencia a raíces: Ideal para que tus plantas no destruyan el impermeabilizante.
  • Resistencia a microorganismos e insectos: esto es muy importante cuando va a instalarse bajo un jardín.
  • Resistencia Química: Las membranas de PVC son resistentes a diversos productos químicos presentes en el suelo y en los fertilizantes. Esto previene su degradación y asegura que permanezca intacta.

🔴 Desventajas:

  • Costo Inicial Elevado: Aunque la inversión se justifica a largo plazo por su durabilidad, el costo inicial puede ser un limitante para algunos proyectos.
  • Mano de Obra Especializada: Esto puede incrementar los costos de instalación y la necesidad de contratar profesionales capacitados.
  • Sensibilidad a Daños Físicos: Aunque son muy resistentes, objetos punzantes o herramientas inadecuadas pueden perforar la membrana, comprometiendo su eficacia y requiriendo reparaciones inmediatas.

Beneficios de utilizar membranas de PVC en la impermeabilización de Jardineras.

En el título anterior analizamos las características de las membranas de PVC como impermeabilizante de materas o cubiertas verdes. Aunque pueden tener ventajas o desventajas según los requerimientos, estos sistemas ofrecen beneficios innegables que superan a los de otros métodos más convencionales.

✔️​ Una obra más eficiente.

La instalación de membranas es más limpia y ordenada, reduciendo interrupciones y acelerando el tiempo de ejecución. Los filtros complementarios son más eficientes y manejables que los sistemas tradicionales, resultando en una finalización del proyecto más rápida, con menos complicaciones y puesta en uso casi inmediata.

✔️​ Preserva Tu Jardín por Más Tiempo.

Evita la necesidad de remover la capa vegetal para cambiar o reparar la impermeabilización, garantizando que tu jardín no se vea afectado y permanezca intacto por más tiempo.

✔️​ Mayor Tranquilidad y Seguridad ante Movimientos Estructurales.

Si surgen fisuras o dilataciones debido a asentamientos en una construcción nueva, sismos o movimientos propios de la edificación, la membrana resistirá sin causar filtraciones, asegurando una protección continua y confiable.

¿Cómo se instala la membrana de PVC en jardineras y cubiertas verdes?

Una vez definido que se instalara una membrana como sistema impermeabilizante debemos determinar si esta se fijará al soporte o estructura por sistema de pegado o anclado.

Al igual que sucede con las cubiertas, la determinación dependerá en gran medida del estado de la superficie y de la posibilidad que hay de mejorarla, las recomendaciones para elegir uno u otro sistema son:

Sistema de membrana anclado en jardineras:

Este método es recomendable si la jardinera o área para cubierta verde presenta las siguientes circunstancias.

  • Un soporte deteriorado: Si la estructura tiene un repello en regulares condiciones y por razones de tiempo, técnicas o de presupuesto no es posible reemplazarlo.
  • Un impermeabilizante previo: Cuando se trata de un mantenimiento o reemplazo y retirar la impermeabilización antigua es muy complejo o costoso.

En los dos casos la membrana anclada es una interesante solución ya que no se adhiere ni a un soporte de dudosa calidad ni a un impermeabilizante diferente. Cualquier otro sistema de impermeabilización obligaría a reemplazar el soporte o a retirar por completo el impermeabilizante antiguo.

En este caso el sistema se aplicaría de la siguiente manera:

  • Limpieza y descontaminación de la superficie. Preferiblemente con hipoclorito o lejía para eliminar microorganismos.
  • Capa aislante. se instala un geotextil no tejido para proteger de impactos y aislar de sistemas preexistentes,
  • Estructura. Se instalan los perfiles en perímetros, verticales y cambios de dirección.
  • Impermeabilizante. Instalamos la membrana vulcanizándola a los perfiles.
  • Filtros. Instalamos lámina de drenaje y otra capa de geotextil no tejido para proteger el sistema.
Daño producido por raíces en impermeabilizante.
Instalación de membrana por sistema anclado.

Sistema de membrana adherido en Jardinera.

Para instalar el sistema de membrana adherido, es importante tener en cuenta que se pueda cumplir con las siguientes condiciones:

  • Superficie nueva: Si tienes una jardinera o cubierta verde nueva con la superficie en perfecto estado, lo mejor es el sistema adherido.
  • La superficie puede repararse: Cuando tienes una superficie con problemas pero es posible repararla , lo mejor es hacerlo y aplicar el sistema adherido.

Si se cumple una de estas condiciones lo más recomendable es usar el sistema adherido para obtener el doble beneficio: Impermeabilizante de respaldo, ( el adhesivo de poliuretano), y la mayor facilidad para encontrar el punto de filtración ante un daño accidental, ( al estar adherida la membrana el agua no viaja entre ella y el soporte).

El sistema de membrana adherido se instala así:

  • Limpieza de la superficie: Retiro de rebabas, salientes y restos de curadores o desencofrarte.
  • Resanes: Debemos llenar todos los huecos en la superficie, preferiblemente con morteros de reparación listos.
  • Estructura: se instalan los perfiles en el perímetro y se sellan con poliuretano.
  • Impermeabilización: Aplicamos el pegante y asentamos la membrana con un rodillo sacando el aire para evitar burbujas,
  • Filtros: Instalamos la lámina de drenaje y la capa de geotextil no tejido.
  • Capa vegetal: Tener precaución de no usar herramientas que puedan romper la membrana mientras se llena la jardinera.
Superficie preparada / Pegado de Membrana
Instalación de filtros y geotextil no tejido.

Video de aplicación de membrana de PVC en Jardinera 👇​👇

Comparte