Impermeabilización de tanques de agua potable con membranas de PVC.
La impermeabilización de tanques de agua con membranas de PVC es un sistema revolucionario que se destaca por su alta eficiencia y durabilidad en comparación con otros métodos tradicionales.

Ventajas y desventajas de las Membranas de PVC en Tanques de Agua Potable:
🟢 Ventajas:
- Mayor durabilidad que otros sistemas: (10 años en promedio).
- Superficie aséptica: no se alojan microrganismos.
- No adherida a la superficie: Ideal para tanques con problemas de fisuras, múltiples juntas (mampostería) o aéreos por los movimientos.
- Libre de mantenimiento: Solo requiere lavado y desinfección.
🔴 Desventajas:
- Mayor costo inicial: Aunque tiene mejor relación costo beneficio por su durabilidad.
- Mano de obra calificada y equipo especializado. Es necesario tener entrenamiento y experiencia para realizar una correcta aplicación.
- No es adecuada para presiones negativas: Si al tanque le esta ingresando agua del terreno, es necesario reparar antes con otros productos.
¿Por Qué Elegir Membranas de PVC para Impermeabilizar Tanques de Agua?
De las alternativas que tenemos disponibles en el mercado para impermeabilizar tanques de agua potable, las membranas de PVC son ideales cuando nuestras necesidades y las condiciones de la estructura del tanque son las siguientes:
🟢 Necesidades:
- La más alta durabilidad: Necesitamos realizar una trabajo con una durabilidad de 10 años o mas.
- Sin mantenimientos periódicos: Cuando necesitamos que además de una muy buena durabilidad, no queremos o no es posible tener que realizar mantenimientos periódicos.
- Cumplir normatividad: Las membranas de PVC para tanques cumplen las más estrictas normas internacionales para el contacto con agua potable, por lo que con este sistema tendrás total seguridad de que pasara cualquier inspección por parte de las autoridades.
- Asepsia: Cuando se trata del agua potable que consumimos, nuestra familia, comunidad y nosotros mismos, estaremos tranquilos de la inocuidad del material impermeabilizante y su propiedad de no alojar microrganismos y la facilidad para la limpieza y desinfección.
🔵 Condiciones de la estructura:
- Un tanque viejo y con fisuras: Cuando se trata de una estructura que ya ha presentado problemas de filtración por fisuras y sabemos que tiene mucho tiempo de construida, al punto que no se tiene información acerca de sus sellos internos y procedimiento de construcción , No hay duda de que una membrana es la mejor alternativa.
- Un tanque aéreo: Si nuestro tanque esta en el último nivel del edificio, los problemas que causa la más pequeña filtración son importantes ya que inmediatamente afectará a los residentes. Estos tanques son susceptibles de sufrir fisuras por los movimientos de la estructura, para reducir el riesgo al mínimo, lo más conveniente es instalar una membrana de PVC.
¿Cómo se instala una membrana de PVC en tanques de agua?
Se trata de un procedimiento para el que se requiere capacitación y el equipo adecuados, a continuación te compartimos los pasos más importantes y el link a un video donde puedes ver una caso real de aplicación:
- Preparación de superficie: Sello de poros , huecos y pulido de rebabas y salientes.
- Presión negativa: Revisamos si al tanque le esta ingresando agua desde el terreno, si es así, es necesario reparar con los morteros adecuados antes de instalar la membrana.
- Protección del cielo y áreas que no quedan en inmersión: Las áreas donde no se instala la membrana deben protegerse de la condensación y el ataque del cloro con un recubrimiento epoxico ( preferiblemente).
- Estructura del sistema: Instalamos los perfiles de PVC o de lámina galvanizada recubierta de PVC ( según el fabricante), en todos los vértices y perímetros y si el tanque es muy grande , probablemente requiera algunos intermedios.
- Protección de la membrana: se instala una capa acolchada de geotextil no tejido en toda el área.
- Instalación de la membrana: Por sistema de vulcanizado o termo fundido , se elabora el forro interno con la membrana de PVC.
- Detalles: Se emboquillan los tubos y se hacen los sellos con masilla de poliuretano en los perfiles de borde.
Video de caso real de instalación de membrana de PVC en tanque de agua potable. 👇👇👇
Mantenimiento y Cuidado de Tanques con Membranas de PVC.
Otro aspecto muy importante al momento de elegir el sistema de impermeabilización para el tanque es el tema de los mantenimientos que va a requerir a lo largo de su vida útil. en este punto siempre debemos tener en cuenta 3 consideraciones:
🟢 El costo del mantenimiento:
Las membranas de PVC tienen un costo de mantenimiento preventivo muy bajo, ya que no requieren aplicaciones o repintes durante su vida útil. Aunque es posible que en algún momento necesites cambiar los sellos de poliuretano, esto no es frecuente y su costo es bajo. En cambio, el mantenimiento correctivo puede ser más costoso debido a la necesidad de mano de obra especializada, materiales y equipo adecuado.
🟢 La frecuencia del mantenimiento:
Las membranas de PVC no requieren mantenimiento durante su vida útil, más allá del lavado y desinfección regular que se realiza en todos los tanques de agua potable.

🟢 La dificultad de realizarlo:
Realizar mantenimiento en los tanques de agua potable puede presentar complicaciones. El personal debe contar con equipos de seguridad adecuados (medidores de oxígeno, arneses, líneas de vida, máscaras, etc.) y certificaciones para trabajar en espacios confinados y en alturas. Por esta razón, un sistema como el de las membranas de PVC, que no requiere mantenimiento periódico, es una buena inversión a largo plazo.
¿Cuál es la mejor membrana para tanques?
Si después de revisar los beneficios de las membranas de PVC para la impermeabilización de tu tanque ya tienes claro que es el sistema elegido, revisa en este enlace, la comparativa de 3 de las mejores membranas en el mercado para que puedas tomar la mejor decisión. 👇 👉